Marta Ortiz Canseco Bernardino de CárdenasMemorial y relación de cosas muy graves y muy importantes al remedio y aumento del reino del Perú
Marta Ortiz Canseco Bernardino de CárdenasMemorial y relación de cosas muy graves y muy importantes al remedio y aumento del reino del Perú

El franciscano Bernardino de Cárdenas ha pasado a la historia por su labor como obispo y gobernador de Paraguay a mediados del siglo XVII. Es menos conocida, sin embargo, su labor previa en el virreinato del Perú, como misionero y extirpador de idolatrías, experiencia sobre la que escribió un memorial del que se conservan dos versiones: una impresa en 1634 y otra manuscrita, que probablemente constituya un borrador previo al impreso. Se trata de un manuscrito autógrafo, escrito en Cochabamba, de contenido más extenso y opiniones más afiladas sobre la situación política, social y religiosa del altiplano andino. Este libro ofrece una edición moderna de dicho manuscrito, así como un estudio introductorio sobre las circunstancias de su escritura y una comparación con la versión impresa.
/ / похожие
ПодробнееArturo Seminario Dapello Estados homogéneos y estados diversos

Ensayo que busca entender el Perú actual en base a diversas reflexiones sobre nuestro pasado y el de otros Estados hispanoamericanos, para lo cual analiza cómo han evolucionado dichos países y, de esta manera, hace evidentes las semejanzas y las diferencias con el Perú.
/ / похожие
ПодробнееCarlos Camacho Arango El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia
Claudia López Iglesias Especificaciones de calidad en impresión, encuadernación y acabados. ARGN0109

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
/ / похожие
ПодробнееJulián Gorodischer Claudia Vuelve

Claudia Vuelve es una novela-collage que reinstala en el centro de la escena cultural a la última gran «revista femenina para la mujer moderna». Narra los meses previos al golpe de Estado de 1976 desde el interior de una redacción y desde los pasillos y despachos de la Casa Rosada: es una excitante inmersión en el clima de los inicios de un ciclo de oscuridad profunda; y es la oportunidad de re-conocer a las figuras más significativas del periodismo y la política en una Argentina, literalmente, de otro siglo. Esta original propuesta combina narrativa y recortes de la icónica revista Claudia para recrear una historia absolutamente contemporánea con paisaje urbano porteño, humor y suspenso. Claudia Vuelve exhibe un cuadro de la primera mitad de los años 70, en una trama que vincula el desamor, los ascensos, las complicidades y las supervivencias mediadas por el lenguaje irreverente y páginas colmadas de fotos artísticas, dibujos naif y caricaturas. Mientras reconstruye el discurso y la acción de las principales figuras públicas después de la muerte de Juan Domingo Perón, la novela muestra el declive de la revista de género que hizo historia en el periodismo de masas, un extraño ámbito de libertad de formas y estilos forjado entre la violencia parapolicial y el clima previo al golpe. El periodista y escritor Julián Gorodischer se sumerge en la prensa desde agosto de 1974 hasta marzo de 1976 y ficcionaliza el funcionamiento de la redacción de Claudia («la joya» de Editorial Abril), donde desfilan pasantes, redactoras y editoras, intentando acrobacias renovadoras durante el gobierno zozobrante de Isabel Perón, mientras los militares van pisando con más ruido, pero asordinado por esa atmósfera de whisky, cigarros, horóscopo semanal y peinados de moda. Esta novela-collage logra, entre recortes de publicidades, discurso político y recetas de cocina, reinterpretar la historia argentina a 45 años del último golpe militar.
/ / похожие
ПодробнееDaniel Parodi Revoredo Lo que decimos de ellos

El libro Lo que decimos de ellos tiene por objetivo central analizar los discursos e imaginarios históricos —entendidos como el conjunto de creencias (mitos, símbolos, ideas, etcétera) de individuos y sociedades y cómo se transmiten en un momento determinado— que describen al Perú y Chile, a partir de la guerra del Pacífico (1879-1883), en la historiografía y los textos escolares peruanos. Una vez decodificados, es decir, descritos y contextualizados en los rasgos distintivos que remiten a estilos e ideas provenientes del siglo XIX para estudiar el pasado, permitirán comprender el porqué de esos enfoques. A partir de allí, se busca aportar a la integración del Perú y Chile, asumiendo su pasado común desde el respeto y la colaboración entre ambos países.
/ / похожие
ПодробнееTeresa Blanco de Alvarado-Ortiz Alimentos nativos del Perú al mundo
José Luis Oblaré Torres Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería. AGAO0108

Especificar los tipos fundamentales de suelos, enmiendas y abonos y realizar las labores de preparación del terreno utilizando los medios apropiados y aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental. Identificar los diversos tipos de sustratos y preparar diferentes mezclas teniendo en cuenta su aplicación, empleando los medios apropiados y observando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental. Describir los diferentes sistemas y elementos de protección de cultivos y riego y efectuar los trabajos básicos para la instalación de infraestructuras de los mismos utilizando los medios apropiados y aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental. Definir las técnicas de recolección, preparación y conservación del material vegetal utilizadas en la producción de plantas y aplicar las mismas en un caso práctico utilizando los medios apropiados y observando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental. Exponer las técnicas y materiales utilizados en la propagación vegetativa y realizar las labores básicas para la multiplicación del material vegetal utilizando los medios apropiados y observando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental. Ebook ajustado al Certificado de Profesionalidad. Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.
/ / похожие
Подробнее